

¿Por qué The JOYFUL City?
The JOYFUL City es un lugar sin complejos, que enseña a sus habitantes y visitantes a ser felices. Un sitio pionero en la última tecnología y su aplicación a favor de las personas, su alegría y su felicidad.
En definitiva, un lugar de cara a Dios, con un propósito completamente nuevo capaz de enseñar a los demás, que es posible ser grande y lograr la felicidad permanente, en primer lugar, si nos amamos a nosotros mismos y en segundo término, si todos nos amamos y trabajamos juntos por nosotros mismos y por todos los seres humanos y especies del planeta.
La principal propuesta de valor que podemos ofrecer al mundo, es que a través de nuestra ciudad para la felicidad, se pueda rescatar el amor por todos los seres vivos del planeta.



Un mundo con valores y seres humanos dispuestos a dar lo mejor de sí mismos por el planeta y su gente, especialmente por nuestros niños y jóvenes
Un mundo con igualdad y sin diferencias, donde la convivencia, en paz y sin prejuicios, es posible
Otros beneficios ...
1.
Desarrollo económico y social. Oportunidad única de posicionar al país como la primera región del mundo en implementar un modelo diferente e intercontinental de desarrollo humano sostenible, donde la tecnología y el progreso están al servicio de la felicidad del ciudadano. Consolidación de la región como destino turístico global a favor de la Sostenibilidad, Igualdad, Fraternidad y Felicidad
2.
Mejoramiento del nivel de vida de sus habitantes, a través de la educación integral, el desarrollo de su Inteligencia de la Felicidad y el crecimiento personal con valores, promoviendo la captación de nuevos talentos. Atención especial a las familias, a los niños y jóvenes, pero sin olvidar a las personas mayores con talento y experiencia de oro
3.
Más de 85.000 nuevos empleos y la implementación de un nuevo modelo de desarrollo social y económico, basado en La Economía de la Felicidad. Distribución y reinversión de beneficios sociales y económicos en la región
4.
Atracción de inversión extranjera y local
5.
Desarrollo tecnológico y conversión de la región en un laboratorio vivo abierto, pero con diversión. Nuevo capital humano que favorecerá la promoción de proyectos emprendedores y StartUps, la especialización de servicios y la implementación de nuevas tecnologías para exportar al mundo
6.
Desarrollo industrial y empresarial. Atracción de nuevas empresas cualificadas para la región, consolidando la región como Plataforma Internacional de Negocios en el marco de La Economía de la Felicidad y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU
7.
Creación de una red empresarial de excelencia y una cadena de valor para el comercio justo en turismo, energía, servicios, cultura, deporte, salud, cine, pesca, agricultura, ganadería e industria especializada
8.
Reactivación de la construcción, aceleración del proceso de modernización y rehabilitación de la infraestructura sostenible en toda la región
9.
Incremento de las relaciones bilaterales con otros países y organismos multilaterales
10.
Región pionera en implementar el "Índice de Bienestar y Felicidad (IBF)", y la primera a nivel mundial en incluir el "ODS-18: Felicidad" en todas sus actuaciones

